FOTOGRAFIA DE PRODUCTO Y PUBLICIDAD

¿Te gustaría aprender de verdad a encuadrar, iluminar y retocar casi cualquier fotografía de producto? ¿Eres un fotógrafo aficionado avanzado, o un fotógrafo profesional, o quizá tu trabajo implica valorar y gestionar imágenes, o simplemente quieres aprender nuevas técnicas fotográficas? Si a ambas preguntas has respondido afirmativamente ¡Entonces este libro es para ti!

La Obra: el cómo y el porqué

Esta obra pretende llenar una laguna que existe sobre la Fotografía de Producto: explicar, además del cómo se hizo una fotografía, también —y sobre todo— el por qué se hizo así y no de otra manera. Esto es clave para poder realizar cualquier proyecto en este campo.

50 Fotografías

La fotografía de producto es muy amplia. Por eso se han escogido cincuenta fotografías -ordenadas de menor a mayor dificultad- que abarcan casi todas las técnicas fotográficas más utilizadas con las que te puedes encontrar en esta especialidad fotográfica. Cada una de las fotografías del libro se agrupan en cuatro secciones: objetivo y preparación, encuadre, iluminación, y postproducción que describen todos los aspectos esenciales para aprender, no a hacer esa fotografía, sino a realizar cualquier fotografía con esas características.

El Equipo Fotográfico

En la introducción encontrarás información valiosa sobre todos los equipos necesarios en el estudio y como elegirlos; también una breve descripción de conceptos fotográficos importantes, esenciales para entender bien los ejemplos.

Fecha de venta: Mayo 2017
PVP: 16,90 €
ISBN: 978-84-15131-92-2
Páginas: 128
Formato: 22 x 22 cm
Encuadernación: Rústica con solapas

¡Disfruta online de unas páginas!

Miguel Merino

Miguel Merino

«el componente más importante de una cámara, está detrás de ella».

Miguel Merino nace en Roma donde cursa estudios de fotografía; en 1980 se traslada a vivir a Madrid y cursa la carrera de Ciencias Económicas y Empresariales en ICADE. Después de doce años de actividad profesional decide retomar una de sus primeras pasiones: la fotografía.
En 1999 funda MSTUDIO.ES y comienza a trabajar para agencias de publicidad. El abanico de ofertas se amplía y realiza producciones tan variadas como aviones, joyas, mansiones o instalaciones industriales. Su estilo se aprecia en las imágenes luminosas y sugestivas que produce lo que se convierte en un factor de éxito.
En la actualidad, Miguel Merino continúa realizando trabajos de calidad para empresas de sectores diversos, manteniéndose al día tanto en equipos como en técnicas de postproducción. La satisfacción de sus clientes y su espíritu perfeccionista son la mejor garantía de éxito: crear fotografías que venden.

signature

Noticias y Entrevistas en Medios

Entrevista a Miguel Merino

por Javier de Juan (publicada en el Blog de FotoRuta)

 

¿Por qué escribir este libro?

A lo largo de mis años de aprendizaje, eché mucho en falta la disponibilidad de libros sobre fotografía de producto y publicidad de los que pudiera aprender de verdad. Por ello, esta obra pretende llenar una laguna que creo que existe sobre esta temática. Además, explico no solo cómo se hizo una fotografía, sino también —y sobre todo— el por qué se hizo así y no de otra manera. Esto es clave para poder realizar cualquier proyecto en este campo.

 

¿A quién le puede ayudar esta edición?

El libro va dirigido a un amplio espectro de personas: desde el fotógrafo profesional que se dedica a otras especialidades y que quiere ampliar su campo profesional, pasando por aficionados avanzados que desean dedicarse a la fotografía profesional, o también a cualquier persona que en su desempeño profesional tenga que manejar, valorar o contratar fotografías de producto o publicitarias.

 

En este campo de la fotografía ¿qué es más importante, la técnica o la experiencia?

¡Ambas, sin duda! La técnica te permite conocer todas las opciones que tienes disponibles (métodos, equipos, etc.) y saber cuál es el más adecuado. Es el cómo de la ecuación. La experiencia, en cambio, es la que te permite saber dónde y cuánto. Pongo un ejemplo: puedes conocer la técnica de la retroiluminación, pero sin experiencia, no sabrás exactamente dónde–y con qué potencia -colocar los flashes, qué posición y parámetros de la cámara utilizar, etc. Estos son los matices que hacen que una fotografía sea mediocre o excelente.

 

¿Y el equipo fotográfico?

De eso hablo extensamente en el capítulo El equipo fotográfico: mitos para desterrar. Creo que muchas veces la falta de información, junto con la eficaz labor de marketing de muchos fabricantes, hace que se propaguen ideas erróneas y se equivoquen las prioridades o -lo que es peor- suponga un freno o un obstáculo en el progreso de muchos fotógrafos –especialmente de los aficionados.

 

¿Cómo se despierta la ilusión profesional por la fotografía?

Detrás de cada buen fotógrafo –profesional o aficionado- hay una pasión por lo que hace. No es una actividad cualquiera: es una vocación. Y como todas las disciplinas creativas, necesita la presencia de tres requisitos fundamentales: el talento, el conocimiento (técnica y experiencia) y la motivación. Con este libro he querido despertar –o avivar- esa pasión, interés y curiosidad que habitan en las personas creativas, para que junto con las técnicas e ideas que propongo en el libro, sean un catalizador que ponga en marcha ese proceso misterioso que llamamos ilusión, y que, en definitiva, es lo que hace que la vida sea más plena.

 

¿Cómo llegaste a la fotografía?

Cuando tenía quince años, un día en el colegio, un amigo me invitó al laboratorio fotográfico. Quedé fascinado por el proceso que presencié. Me pareció mágico y muy sugestivo. Poco después me compré una réflex Zenith en Porta Portese (el rastro de Roma). Y ahí empezó mi pasión por la fotografía. Después de pasar mi adolescencia retratando una ciudad tan monumental y hermosa como Roma, me fui a vivir a Madrid donde, a mediados de los noventa, retomé la fotografía, justo cuando empezaba la era digital en la fotografía. Las formidables posibilidades de la nueva tecnología, en especial las infinitas puertas que abría el retoque digital, avivaron mi ilusión –y mi curiosidad- y tras dos años de aprendizaje autodidacta, decidí cambiar de rumbo mi vida profesional y creé MSTUDIO. Los inicios son siempre difíciles, pero la ilusión y la motivación eran muy fuertes. En pocos años conseguí una cartera de clientes satisfechos y –lo que es más importante- me pude dedicar a lo que siempre me había apasionado: la fotografía.

Entrevista a Miguel Merino – Programa Las Mañanas  de TVE

En esta entrevista, Miguel Merino nos adentra en el mundo de la fotografía de alimentación a través de fotografías realizadas en su estudio, de trucos del oficio y de algunas anécdotas.

¿Dónde puedo comprar el libro?

El libro está disponible en todas las librerías. Si no tienen ejemplares, puedes solicitar a la librería que te lo pida. La forma más rápida de comprarlo es a través de FotoRuta.

logo-fotoruta
logo-amazon
logo-casa-del-libro
logo-fnac

Contacta con el autor

Queridos lectores, os animo a que escribáis vuestras opiniones, sugerencias, ideas y preguntas sobre el libro y su contenido. Intentaré responder a todas las consultas que me formuléis. A los lectores que colaboren activamente, les agradeceré su contribución con algo especial…

En breve empezaré un BLOG en ésta página, para tratar temas que sean de interés para mis lectores. Agradezco vuestras sugerencias sobre temas que os puedan interesar, para incorporarlas a los artículos que publique.

Gracias de antemano por vuestro interés, y espero que el libro sea el inicio de un fructífero y apasionante viaje iniciático por el insondable universo de la fotografía de producto y publicidad.

Miguel Merino